agosto 11, 2025 Por Shanaya Herrera 0

Los nuevos influencers son curadores de arte:

Bienvenidos a la nueva era del consumo cultural donde los nuevos influencers funcionan como críticos y curadores de arte y de moda. En este 2025, la línea entre creadores de contenido y expertos en arte o moda se desdibuja. Los influencers no solo muestran productos: curan narrativas, definen estéticas y democratizan el acceso a la cultura. Este artículo explora cómo varias figuras reconocidas en la industria de la cultura y el entretenimiento están cambiando el juego.

Fotos a Influencers cubanos por Shanaya Herrera

¿Qué define a un influencer-curador?

Los nuevos influencers-curadores son mediadores culturales que seleccionan, contextualizan y promueven obras o estilos con un enfoque muy específico. Su poder radica en tres pilares: 

1. Autenticidad: Contenido que refleja su identidad y valores, como la sostenibilidad en moda o el arte biofílico. 

2. Tecnología: Uso de herramientas como realidad aumentada (AR) para exhibir obras digitales en sus redes. 

3. Comunidad: Construyen audiencias nicho (ej: amantes del “Balletcore” o coleccionistas de arte textil) mediante interacciones en vivo o grupos exclusivos. 

Tendencias curadas por los nuevos influencers en 2025: 

1. Arte «phygital» y coleccionismo accesible: 

Los influencers están impulsando el arte “phygital” (físico + digital), como las instalaciones inmersivas de Olafur Eliasson, que promocionan en colaboración con plataformas como Decentraland. Además, facilitan el coleccionismo con ediciones limitadas en NFT o “drops” exclusivos, como en MAI MAI, atrayendo a millennials que buscan inversiones culturales asequibles. 

2. Moda ética y narrativas transmedia: 

Influencers como Célia Esteves (diseñadora textil portuguesa) usan Instagram para mostrar el proceso artesanal detrás de sus prendas, vinculándolo a historias sobre sostenibilidad. Ejemplo: Reel que transforma redes de pesca recicladas en bolsos, con enlaces directos a TikTok Shop para comprar. 

3. Resurgimiento de estilos retro con twist moderno:

El Balletcore (tutús y medias de danza) y los pantalones incompletos de Bottega Veneta han sido impulsados por creadores como Leonie Hanne, quien los integra en outfits cotidianos mediante tutoriales en formato “short-form video”. 

Plataformas clave para la curaduría digital: 

TikTok:

Live shopping con obras de arte y try-on hauls de moda usando AR.

Ferias virtuales donde los usuarios «prueban» cuadros en sus paredes.

Instagram:

Suscripciones VIP para acceder a colecciones privadas o entrevistas con artistas en tendencia.

Youtube:

Los nuevos Youtubers que analizan tendencias de arte o moda, crean recorridos virtuales a exposiciones, museos o ferias en vivo.

Colaboraciones entre marcas y los nuevos influencers: 3 casos de éxito

1. Hermès x Gary Vaynerchuk: El influencer organizó una subasta digital de piezas únicas, combinando storytelling en reels con acceso exclusivo a la colección Carré Club

2. MAI MAI (Cuba) x microinfluencers: Diseñadores locales colaboran con creadores y artistas del nicho (<20k seguidores) para promocionar moda sostenible mediante sesiones de fotos y reels. 

Campaña de carteras 2.o por la marca MAI MAI

3. Art Basel x Emma Chamberlain: La influencer documentó la feria mediante «day-in-the-life» videos, destacando obras de artistas emergentes y facilitando compras vía Shopify. 

Cómo aprovechar esta tendencia en tu estrategia:  

– Contenido educativo: Publica guías como por ejemplo, «Cómo empezar una colección de arte en 5 pasos» con enlaces a tu cuenta personal o de empresa. 

– Herramientas de IA: Usa ChatGPT para generar descripciones de obras optimizadas con keywords como «arte cubano contemporáneo». 

– Metricool: Analiza qué contenido, en qué horarios y países definen tu sector. 

Los nuevos influencers-curadores son el puente entre la élite cultural y el público masivo en 2025. Su capacidad para mezclar storytelling emocional, tecnología accesible y comercio social los posiciona como actores clave para marcas de arte y moda que buscan autenticidad y alcance global.  ¿Listo para transformar tu vida?  En MAI MAI, conectamos artistas con influencers especializados. Descubre como lo hemos hecho desde la cuenta en Instagram de maimaiarte.